Los largometrajes y documentales previstos a proyectar en esta edición son los siguientes:
- HERMANAS DE CORAZON. Cap. 1: El Colegio San José. (2021) Director: Gloria Rolando. Duración: 60 min. Genero: Drama historico.
Sinopsis: A partir del encuentro de un grupo de mujeres negras cubanas en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, Cuba, se da a conocer un pasaje de la historia de los negros en la isla, totalmente olvidado; la aproximación a la historia de “El Colegio San José” institución que se dedicó a impulsar la educación antes de 1959. La educación religiosa –católica – venía acompañada de una exigencia de preparación para enfrentar una sociedad llena de discriminación por el color de la piel.
- HABANA SELFIE (2019) Director: Arturo Santana Duración: 90 min Genero: Drama comedia.
Sinopsis: Una comedia urbana con toques melancólicos y sensuales, estructurada en seis historias que se entrelazan y que constituyen autorretratos de la Habana donde el hilo conductor es un viaje en automóvil por la Habana nocturna interrumpido por relatos sobre situaciones universales y contemporáneas.
- TRANSFORMISTAS (2019) Director: Chad Hahne. Duración: 92. min Genero: Drama social.
Sinopsis: Retrata la conmovedora historia de las drag queens cubanas y su lucha en la búsqueda del arte y la igualdad de derechos. La película sigue a Samantha, una artista que regresa triunfal a los escenarios tras pasar cinco años ingresada en un sanatorio de VIH; Omega, la ex «Miss Trans Cuba» que debe enfrentar una muerte trágica e intempestiva; y Cynthia, una artista que una vez fue apuñalada 47 veces después de un show pero vive para contar su historia y compartir su pasión con el mundo.
- VIVA (2015) Director: Paddy Breathnach. Duración: 100 min. Genero: Drama social.
Sinopsis: Jesús, un chico cubano de 18 años, intenta encontrar su verdadera identidad. Sobrevive peinando a señoras del barrio y arreglando pelucas en un cabaret de La Habana. Pero su vida cambia por completo cuando su padre, un famoso boxeador al que daban por muerto, sale de la cárcel y regresa para vivir con él. Desde ese momento, lucharán por volver a ser padre e hijo.
- MELAZA. (2012) Director: Carlos Lechuga. Duración: 80 min. Genero: Drama social.
Sinopsis: Cuando el molino de azúcar cierra, el pueblo de Melaza es devastado, se queda sin vida. Mónica y Aldo, un matrimonio joven, lucha por la supervivencia en un intento de salvar su mundo sin perder su fe. Melaza nos cuenta la conmovedora love story de una pareja muy fotogénica que sobreviven como pueden en una minúscula casa de campo junto a una hermana obesa y una abuela gruñona.
- FABULA (2011) Director: Lester Hamlet. Duración: 92 min. Genero: Drama social.
Sinopsis: Dos jóvenes, Arturo y Cecilia se conocen en la capital cubana, una ciudad diversa y cosmopolita, y deciden defender su romance, utópico y difícil en sus inicios. El conflicto de esta historia, hilvanada a partir de los sentimientos desprendidos por los protagonistas, desenlaza en una verdad alejada del amor, metamorfosis de dos cuerpos que se prostituyen y emergen en un juego por la supervivencia.