Los largometrajes y documentales previstos a proyectar en esta edición son los siguientes:

- LA GENTE DEL DOCUMENTAL. (2021) Director: Inti Herrera. Duración: 80 min. Genero: Largometraje documental.
Sinopsis: Un grupo de cineastas independientes cubanos se prepara para seguir los acontecimientos del Festival de las Artes en El Centro Cultural Kennedy de Washington. A través de los artistas protagonistas del evento, la historia expresa lo complejo de las relaciones entre los dos países que hace difícil el desarrollo de las relaciones. Detrás de los enfrentamientos políticos, el artista continúa el trabajo silencioso de siglos construyendo puentes entre pueblos, y recuerda que las fuerzas que unen son más profundas que las que dividen.
- LA MUERTE DE UN BUROCRATA. (1966) Director: Tomás Gutierrez Alea. Duración: 80 min. Genero: Largometraje. Clásico
Sinopsis: Un obrero ejemplar es enterrado con su carnet laboral en reconocimiento a sus méritos, pero su viuda no puede cobrar la pensión sin ese documento. El sobrino del difunto vive alucinantes aventuras para recuperar el carnet de la tumba de su tío. «Un golpe de ataúd en tierra es algo perfectamente serio», escribió Antonio Machado, y lo es siempre que el cadáver no arrastre consigo sus documentos de identidad en medio de un remolino burocrático, porque entonces se desata el absurdo. Esta película es una sátira social que disfruta denunciando un viejo mal, sus consecuencias y derivaciones, con el desenfado que caracteriza el humor criollo y caribeño.

- SIN LA HABANA (2021) Director: Kaveh Nabatian. Duración: 94 min. Genero: Drama Inmigración.
Sinopsis: Leonardo, bailarín de ballet, y Sara, una ambiciosa abogada, son jóvenes cubanos negros desesperados por abandonar su país. Para salir de la isla, Leonardo seduce a una estudiante extranjera de la escuela de salsa en clases impartidas. Cuando se traslada a Montreal, el triángulo amoroso internacional se desintegra en una situación en la que nadie acepta lo que quiere, pero en la que acaba más a favor de su verdadero destino.

- MAMBO MAN (2019) Director: Edesio Alejandro, Mo Fini Duración: 82 min Genero: Drama.
Basado en una historia real, la sinopsis de Mambo Man describe «la historia de JC, un productor local de música cubana y promotor, granjero y sobre todo un padre; quien debe hacer malabares con muchos roles para mantenerse en la cima, un ‘gran pez en un estanque pequeño’, que vive de su ingenio y su imaginación.

- FATIMA ó El Parque de la Fraternidad (2015) Director: Jorge Perrugoria. Duración: 90. min Genero: Drama social.
Sinopsis: Basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta la historia de Manuel García, apodado Manolito, nacido en la provincia y emigrado a la capital, a quien siendo niño se le apareció la Virgen de Fátima. Ya en La Habana conoce y se enamora del Vaselina, quien le alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo y la prostitución.

- HORMIGAS EN LA BOCA (2005) Director: Mariano Barroso. Duración: 92 min. Genero: Drama social.
Sinopsis: Cuba, 1958, en vísperas de la revolución de Fidel Castro. Martín ha pasado diez años en una cárcel española después de ser sorprendido por la policía en pleno asalto a un banco. Cuando recupera su libertad, viaja a La Habana en busca de Julia, que fue su compañera de fechorías y pareja sentimental, y que consiguió escapar de la policía con el botín de aquel atraco. Encontrar a Julia diez años después no será tarea fácil para Martín. La Habana en 1958 es una ciudad en plena convulsión política. El momento y el lugar son los idóneos para que todo tipo de gángsters, vividores y cazarecompensas se den cita en busca de su pedazo de tarta.