LARGOMETRAJES


  • SENTIR LA CONEXION. (2023) Director: Tony Romero. Duración: 90 min. Genero: Drama social. Documental

Sinopsis: «Sentir la conexión» una película documental del cineasta cubano Tony Romero sobre negritud, artes visuales y espiritualidad. Es una obra que traza un emotivo y profundo recorrido por el universo artístico de la cultura africana y afrodescendiente. Sentir la conexión no solo es un testimonio de la vitalidad del arte negro, sino también una invitación a reconocernos en la herencia africana compartida, como fuerza de resistencia, espiritualidad y creación.


  • FARANDULA. (2023) Director: Jazz Vila. Duración: 75 min. Genero: Drama, documental. Largometraje.

Sinopsis: Un fotógrafo gay busca disipar en Dios las dudas sobre su amante indocumentado. Su tormento lo lleva a crear una exposición secreta financiada por su mejor amiga, una prestigiosa doctora que lucha con una fuerte adición. Todo da un inesperado giro cuando la noche de inauguración, una “desconocida” se convierte en el instrumento utilizado por el destino para exponer una compleja trama de sexo, tráfico y mentiras. 


  • LA MUJER SALVAJE (2023) Director: Gerardo Chijona. Duración: 94 min. Genero: Drama Ficción.

Sinopsis: En un barrio pobre de La Habana, una mujer de 40 años sobrevive a una sangrienta pelea en la que su marido casi mata su amante. En un intento por salvar a su hijo de las repercusiones del escándalo, decide huir con él, pero un vídeo del incidente ya se ha hecho viral y su madre se lo ha llevado sin su consentimiento. Durante un día entero recorrerá la ciudad en busca de información sobre el paradero del niño. Al final, tendrá que afrontar los argumentos de su madre, los miedos del hijo, el oprobio de sus vecinos y su propio sentimiento de culpa. 


  • HERMANAS DE CORAZON. Capitulo 3: “Angeles de la Memoria” (2023) Directora:  Gloria Rolando. Duración: 92 min. Genero: Drama social.

Sinopsis: La foto de 4 jóvenes negras cubanas con un uniforme de gran lazo en el pecho es el motivo para indagar en la fascinante historia de Las Hermanas Oblatas de La Providencia: La Primera Orden Católica de Monjas Negras fundada en Baltimore, Estados Unidos, en el año 1829. Desde el inicio, la educación de las niñas y niños negros era su misión principal, y se enfrentaron a una sociedad racista y clasista.  La búsqueda de una época y un estilo de educación a través del recuerdo familiar de la realizadora, conjuntamente con los testimonios de las últimas Oblatas cubanas y religiosos, son las voces e ingredientes narrativos del capítulo “Las Novias de Dios”, del proyecto “Hermanas de Corazón”.

Comentarios cerrados.